Mostrando entradas con la etiqueta artistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta artistas. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de diciembre de 2016

INVERSIONES TURÍSTICAS


Recuerdo que hace ocho años no paraba de explicar y escribir sobre las futuras inversiones que deberían existir en la región San Martín, hacía esto porque no dejaba de soñar en las cosas maravillosas que podía tener nuestra región, dos años más tarde escuche a un empresario decir que toda la zona de Shapaja debería convertirse en un gran centro turístico donde exista todas las condiciones básicas y de recreación que exige el turista, cuando lo escuchaba mi imaginación divagaba y alucinaba que el Distrito de Shapaja se convertiría en algún momento en uno de los sitios más visitados de la región, pero no tan sólo por turistas sino también por gente local de la ciudad de Tarapoto y otros lugares más cercanos.



Este lugar contaría con centros de diversión como: recreos, piscinas, juegos para niños, bares, discotecas, cines e inclusive, restaurantes y otros centros de esparcimientos, pero todo ello debería hacerse con una visión conjunta y empresarial, tal como lo hacen los famosos MALLS donde se reúnen inversionistas de diferentes marcas y especialidades para hacer realidad un verdadero centro turístico, algo muy complicado por las miradas cortoplacistas e individualistas de nuestros propios habitantes y autoridades. Pasaron los años y ahora me doy cuenta que algo de esas ideas ya comenzaron a surgir, ahora Shapaja ya cuenta con algunas pequeñas inversiones con miradas de esparcimiento donde se puede aprovechar al río y otras actividades festivas para promover llegadas a este sitio.

Lo mismo pasó cuando en forma de broma con mi amigo Hugo Panduro decíamos que Cuñumbuqui debería tener los mejores CASINOS o TRAGAMONEDAS de toda la región porque en este lugar hay muchos empresarios ganaderos que tienen un poder adquisitivo importante que podría ser aprovechado por otros empresarios con visión y podría convertirse en el mejor lugar de inversiones como lo hizo TEXAS en EE.UU (así vemos en las películas como las VEGAS) Hugo es el que tenía esas ideas en cambio yo pensaba en otras cosas para Cuñumbuqui porque me parece un distrito interesante para desarrollar el turismo ya que su clima es extremadamente cálido y es un lugar tranquilo para pasar un fin de semana, la idea que tenía para Cuñumbuqui en ese entonces es que este sitio se convirtiera en uno de los distritos con los mejores toboganes de San Martín debido a su geografía interesante y a un calor abrumador casi todo el día, este sería el lugar ideal para las personas locales de Tarapoto que buscan ir todos los fines de semana a un lugar tranquilo y seguro con sus niños, esto sería la motivación para muchos especialistas de cocina que tiene la propia comunidad.

Han pasado los años y ahora vemos algunas de esas ideas plasmadas ya en realidades por algunos empresarios no quizá en los sitios mencionados sino también en los distritos adyacentes, como centros de esparcimientos con bonita infraestructura, algunos ya con toboganes, recreos turísticos alejados de la ciudad con lindos paisajes, bosques  y rica comida que uno ya puede ir a visitar y disfrutar.

Las inversiones turísticas siguen creciendo en nuestra región San Martín, con hoteles, recreos y otros centros de esparcimiento y diversión, esto está generando muchos puestos de trabajo no sólo directo sino también indirectos, las inversiones están tomando otro rumbo y también nuevas características de competitividad que nuestros profesionales pueden darle el toque ideal, necesitamos más arquitectos creativos, que conjuguen nuestros bosques, el metal y el cemento sin perder de vista la sostenibilidad.

Las inversiones seguirán en San Martín, pero hay que darle siempre un toque de creatividad e imaginación porque en el mundo ya casi todo está inventado.


Rony Flores Ramírez

Rony Flore

miércoles, 3 de agosto de 2016

TARAPOTO ES ARTE


Tarapoto es una de las ciudades que sigue desarrollándose económicamente con gran fuerza, pero una de las cosas que tampoco deja de lado es el arte, el arte sin lugar a dudas está en todos lados, en esta oportunidad me voy a dirigir a un segmento en especial que son los pintores que a veces no es muy valorado económicamente por los propios lugareños, pero si es verdaderamente valorado emocionalmente, digo esto porque las personas locales nos admiramos por los precios de los cuadros que estos artistas ofertan. Pero hay personas también que si lo hacen y no dudan en comprar un cuadro porque representan un valor único sacado ya sea de la imaginación de un artista o simplemente retratos de lo que vemos a diario a nuestro alrededor.

En estos días de Agosto en conmemoración de los 234 aniversario de la ciudad de Tarapoto se está realizando una gran muestra pictórica de artistas amazónicos en la ciudad de Tarapoto en el local del Club Social San Martín, donde vienen participando renombrados Artistas Plásticos como Rupay, Cliver Flores Lanza. Walter Romero Hidalgo, Carbajal Arte. Alfonso Ríos Panduro y Roberd Sixto Saurin Pua , la muestra estará abierto hasta el día sábado 06 de agosto, aquí usted podrá encontrar e interpretar ese verdadero arte amazónico que están entre colores y lienzos de alta calidad.
El arte que están en estos cuadros, representan la cultura, la tradición de los pueblos, el bosque, la magia y el encanto de nuestra selva, la cosmovisión inclusive del ayahuasca.
Vayamos y valoremos estos cuadros amazónicos impresionantes hechos por nuestros artistas, si usted está interesado en seguir apoyando la cultura o desee adquirir estos cuadros, también puede ubicar estos cuadros en muchas galerías de nuestra ciudad o también puede acercarse al Jr. Alegría Arias de Morey #435 de la ciudad de Tarapoto para obtener mayor información. 100% Tarapoto la empresa oficial del turismo en la región San Martín.
Existen también buenos artistas en toda la región: Rioja, Moyobamba (Alto Mayo) Lamas, Juanjui, Bellavista, Tocache, Dorado, Picota y Saposoa con gran trayectoria nacional e internacional por su arte.
Saludos a José Asunción otro gran artista Sanmartinense.