Mostrando entradas con la etiqueta lamas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lamas. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de diciembre de 2016

INVERSIONES TURÍSTICAS


Recuerdo que hace ocho años no paraba de explicar y escribir sobre las futuras inversiones que deberían existir en la región San Martín, hacía esto porque no dejaba de soñar en las cosas maravillosas que podía tener nuestra región, dos años más tarde escuche a un empresario decir que toda la zona de Shapaja debería convertirse en un gran centro turístico donde exista todas las condiciones básicas y de recreación que exige el turista, cuando lo escuchaba mi imaginación divagaba y alucinaba que el Distrito de Shapaja se convertiría en algún momento en uno de los sitios más visitados de la región, pero no tan sólo por turistas sino también por gente local de la ciudad de Tarapoto y otros lugares más cercanos.



Este lugar contaría con centros de diversión como: recreos, piscinas, juegos para niños, bares, discotecas, cines e inclusive, restaurantes y otros centros de esparcimientos, pero todo ello debería hacerse con una visión conjunta y empresarial, tal como lo hacen los famosos MALLS donde se reúnen inversionistas de diferentes marcas y especialidades para hacer realidad un verdadero centro turístico, algo muy complicado por las miradas cortoplacistas e individualistas de nuestros propios habitantes y autoridades. Pasaron los años y ahora me doy cuenta que algo de esas ideas ya comenzaron a surgir, ahora Shapaja ya cuenta con algunas pequeñas inversiones con miradas de esparcimiento donde se puede aprovechar al río y otras actividades festivas para promover llegadas a este sitio.

Lo mismo pasó cuando en forma de broma con mi amigo Hugo Panduro decíamos que Cuñumbuqui debería tener los mejores CASINOS o TRAGAMONEDAS de toda la región porque en este lugar hay muchos empresarios ganaderos que tienen un poder adquisitivo importante que podría ser aprovechado por otros empresarios con visión y podría convertirse en el mejor lugar de inversiones como lo hizo TEXAS en EE.UU (así vemos en las películas como las VEGAS) Hugo es el que tenía esas ideas en cambio yo pensaba en otras cosas para Cuñumbuqui porque me parece un distrito interesante para desarrollar el turismo ya que su clima es extremadamente cálido y es un lugar tranquilo para pasar un fin de semana, la idea que tenía para Cuñumbuqui en ese entonces es que este sitio se convirtiera en uno de los distritos con los mejores toboganes de San Martín debido a su geografía interesante y a un calor abrumador casi todo el día, este sería el lugar ideal para las personas locales de Tarapoto que buscan ir todos los fines de semana a un lugar tranquilo y seguro con sus niños, esto sería la motivación para muchos especialistas de cocina que tiene la propia comunidad.

Han pasado los años y ahora vemos algunas de esas ideas plasmadas ya en realidades por algunos empresarios no quizá en los sitios mencionados sino también en los distritos adyacentes, como centros de esparcimientos con bonita infraestructura, algunos ya con toboganes, recreos turísticos alejados de la ciudad con lindos paisajes, bosques  y rica comida que uno ya puede ir a visitar y disfrutar.

Las inversiones turísticas siguen creciendo en nuestra región San Martín, con hoteles, recreos y otros centros de esparcimiento y diversión, esto está generando muchos puestos de trabajo no sólo directo sino también indirectos, las inversiones están tomando otro rumbo y también nuevas características de competitividad que nuestros profesionales pueden darle el toque ideal, necesitamos más arquitectos creativos, que conjuguen nuestros bosques, el metal y el cemento sin perder de vista la sostenibilidad.

Las inversiones seguirán en San Martín, pero hay que darle siempre un toque de creatividad e imaginación porque en el mundo ya casi todo está inventado.


Rony Flores Ramírez

Rony Flore

sábado, 21 de mayo de 2016

Tarapoto full day

Tarapoto es una ciudad eminentemente comercial y turística, fue fundada el 20 de agosto de 1782. Aquí usted puede encontrar los mejores hoteles y restaurantes de la región San Martín ya que a sus alrededores se encuentran las Cataratas de Ahuashiyacu, Laguna Azul de Sauce, la ciudad de Lamas y la comunidad nativa Kechwa Wayku, Chazuta que es una comunidad con linda cerámica nativa, el Área de Conservación Regional Cordillera Escalera, donde también puede encontrar las aguas termales de san José y las Cascadas de Carpishuyacu, además de las cascadas de Huacamaillo en el distrito de San Antonio de Cumbaza, pero si usted es amante de la naturaleza y le gusta caminar también puede insertarse en el bosque para conocer las cascadas de Tamushal en la ruta turística del Alto Shilcayo donde podrá observar un sin numero de animales silvestres como ranas y sajinos que se encuentran en plena libertad.

Si gusta conocer de esto y mas lugares puede contactarse con tour operadores de gran prestigio en la ciudad de Tarapoto, que puede ayudarles a conocer toda la región San Martín e inclusive el departamento de Amazonas para visitar a los Chachapoyas y la gran fortaleza de kuelap o visitar la pagina de facebook:                     https://www.facebook.com/TarapotoTurismoPeru/

En la ciudad de Tarapoto existe un novedoso bus donde usted puede hacer sus visitas a Lamas o las cataratas de ahuashiyacu y si se anima hacer un tour nocturno para disfrutar de una fiesta divertida, te recomendamos el Bus Parrandero llamado "Otourongo" salvaje y sensual que te hará vivir una experiencia inolvidable. Para mayor información haz un contacto directo al (042) 520336 o si no solicitar este servicio en cualquier agencia de viajes y turismo de Tarapoto.

Las Cataratas de Ahuashiyacu, sólo se encuentra a 20 minutos de la ciudad de Tarapoto, dentro del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera, aquí usted podrá disfrutar de todo el esplendor natural del área si tiene suerte y va con alguien capacitado, usted podrá ver al gallito de las rocas ave emblemática del Perú, Si va en el Bus "Otourongo" usted podrá disfrutar aún mas de la naturaleza del aire puro y fresco y sobre todo el verdor de esta área, muchos turistas ya lo han hecho y vivieron una experiencia inolvidable, siempre hay que llevar ropa de baño, repelente, un gorro y por su puesto una cámara fotográfica o su mismo celular para el mejor recuerdo de su visita.

.