Mostrando entradas con la etiqueta fiesta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fiesta. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de enero de 2017

Tarapoto y el bus parrandero

Tarapoto es la ciudad más movida del departamento de San Martín no sólo por su dinamismo económico comercial y turístico sino también por sus noches de diversión, es el lugar ideal para jóvenes amantes de la naturaleza, el deporte y la diversión hasta mas no poder.

Es así como nació el Bus Otourongo o más conocido como el "Bus Parrandero" un bus único en toda la amazonía peruana por tener una características pecualiares que le permite el disfrute ideal de una fiesta al aire libre.


   

El bus parrandero parte a las 10 de la noche del Parque Suchiche de la ciudad de Tarapoto, puede recorrer el distrito de Morales donde se encuentran las mejores discotecas y lugares de esparcimiento y puede ir hasta Lamas, si la noche amerita. 

Las reservas lo pueden hacer en la empresa 100% Tarapoto o en cualquier otra agencia u operador de la ciudad, una sana diversión con animación y dj en vivo puede ser el inicio de una gran noche en Tarapoto. 

Teléfono de contacto: 042520336

viernes, 30 de diciembre de 2016

FIESTAS DE FIN DE AÑO EN TARAPOTO


No podemos negar que Tarapoto se ha convertido en uno de los lugares más atrayentes de la selva peruana no sólo por la variedad de recursos y/o atractivos turísticos que posee sino también por ser una ciudad de ubicación estratégica  por tener muy cerca a muchas ciudades y Distritos importantes dedicados a la agricultura que hacen que sus pobladores tengan ingresos importantes que ayudan al dinamismo económico en toda la región.



Tampoco podemos descartar que esta ciudad tiene a su alrededor una gran infraestructura en temas de diversión y esparcimiento como es el caso del distrito de “Morales” donde se congregan la mayor parte de centros nocturnos como discotecas o recreos turísticos que sirven como distracción para la población local así como también para turistas que llegan a la ciudad para disfrutar de sus recursos turísticos así como también de sus noches imparables.


Ahora con motivos de fin de año, varios son los empresarios que apuestan por realizar una fiesta para recibir el año 2017 con muchas buenas vibras. Es así como nace hace cinco años la fiesta “Tarapoto Jungle” una fiesta que trae consigo la visita de muchos turistas así como también una diversión particular para los pobladores Tarapotinos y Sanmartinenses. Muchos son los artistas que llegan a Tarapoto por este día lo cual le da realce a este evento y este año dicen que no va ser la excepción.


Desde mi punto de vista estas fiestas que realizan los empresarios todo el año ha contribuido mucho en la promoción y posicionamiento del destino turístico “Tarapoto” y debe ser aprovechado al máximo para poder difundir el turismo interno tanto a nivel local como a nivel nacional, porque estos artistas finalmente contribuyen de forma directa o indirecta en la promoción de nuestro destino.


Hasta hoy no estoy de acuerdo con muchos tipos de espectáculos sin embargo con el tiempo me voy dando cuenta que podemos seguir haciendo muchas cosas que ayuden a promocionar nuestro destino Tarapoto – San Martín. Ojo no sólo como un destino de diversión sino más bien como un destino multifacético donde puedes disfrutar puedes hacer deporte, disfrutar de la naturaleza, de  su rica comida y de gozar de una buena noche de diversión y para todo eso creo que somos muy buenos, porque incluso tenemos ciudades con buen acceso, servicios básicos y ciudades tranquilas con seguridad asegurada.


Tarapoto Jungle 2017 es la fiesta que tiene como slogan “Nuevo año, concepto nuevo, experiencia única”, evento que contará con mucho artistas invitados de la ciudad de Lima, así como también artistas locales que le darán mucho más realce a nuestras fiestas.


Entonces a despedir este año nuevo a lo grande y sobre todo a promocionar mucho más nuestra ciudad como un sitio inolvidable, donde sus experiencias serán los mejores recuerdos entre amigos y familiares.


Feliz año nuevo y un próspero año 2017 con Tarapoto Jungle 2017.


jueves, 17 de noviembre de 2016

DECISIONES GERENCIALES


Una de las historias que más recuerdo de los cursos de capacitación es sobre el viaje de Magallanes en su travesía al recorrer los continentes, esta historia fue clave para determinar muchas cosas sobre el tema gerencial en la vida real y no lo digo por teoría si no porque sé que la practica también sucede así.


El maestro nos contaba que Fernando de Magallanes fue un navegante portugués del siglo XVI, quien completó el primer periplo transoceánico alrededor del mundo, su don “Visionario” le hizo llegar hasta su meta pero antes de llegar a su objetivo tuvo que pasar una serie de dificultades, en primer lugar el salió desde España con rumbo desconocido al mando de 1500 hombres, estos a su vez eran guerreros poderosos con ambición de conquista y descubrir nuevas cosas en el mundo, durante su recorrido Magallanes es herido de un lanzazo, que le hiere la rodilla al punto de dejarlo cojo de por vida, esto hizo que también en aquellas batallas perdiera varios hombres, quienes se encontraban cansados y agotados en el trayecto. Magallanes con sus dotes de buen líder y gerente motivaba a su tripulación diciendo que falta poco para llegar a las famosas indias donde encontrarían las “especias” un tesoro único de aquellos tiempos y efectivamente así lo hicieron, semanas después los tripulantes afligidos al no ver su España querida solicitaron una entrevista con Magallanes donde le increparon que ya habían pasado varias semanas y no podían llegar a su destino, la tripulación que había salido con 1500 hombres había disminuido por las grandes batallas en alta mar y tierra, ahora eran como 300 hombres hambrientos y solitarios, a lo que Magallanes nuevamente les pidió paciencia y más esfuerzo.

Por primera vez, el navegante dudó de su propia convicción. Sin dejar traslucir su agobio ni consultar a sus capitanes, ordena continuar hacia el sur. Están a mediados de marzo, a las puertas del crudo invierno austral y escaso de provisiones. 

Para ello algunos tripulantes y capitanes del barco ya conspiraban en contra de Magallanes porque aducían no cumplir su palabra, tras meses interminables de hambre, los hombres de la tripulación deciden tomar el mando y sacar a Magallanes. Por el cual Magallanes lo que había hecho era investigar quienes habían orquestado el motín, para el cual él rápidamente mando a llamar a toda la tripulación al frente para decirles que eso no se esperaba de sus propios colaboradores, mandando en ese mismo instante a ejecutar a los traidores.

Esta pequeña historia podría traducirse en muchas cosas pero el tema que más nos interesa, es que esta es la vida misma de los gerentes que a diario deben trabajar y motivar a sus colaboradores en el logro de los objetivos comunes que es llegar a la meta y si los colaboradores no comprenden el mensaje o no quieren entender lo que se quiere, simplemente al gerente no debe temblarle la mano para despedir a esa gente que no quiere aprender, porque tarde o temprano ellos mismos te estarán preparando el motín como lo hicieron a Fernando Magallanes.


Un gerente no sólo tiene que ser visionario, sino también nunca debe perder su autoridad. 

Rony Flores

viernes, 2 de septiembre de 2016

MARKETING A MIL POR HORA

Uno de los temas que más me preguntan los amigos es sobre el tema de marketing y en realidad todos los días nos vemos inmiscuidos en ello de forma directa o indirectamente, ahora más que nunca porque estamos en la era digital a nuestra vanguardia sin embargo hay muchas cosas que se siguen utilizando hasta hoy en el mundo del marketing y la publicidad.

Se dice también que la gente de nuestro país es muy hábil copiándose todo lo que en el mundo está de moda o nos copiamos casi todo lo que viene desde afuera, estoy seguro que en San Martín y en Tarapoto también ocurre lo mismo, eso es bueno de alguna forma porque se nota claramente quienes son los líderes de alguna u otra tendencia u estrategia de marketing, por ello en el artículo de hoy me voy a tomar el tiempo de explicar algunos sucesos que produce todo este marketing agresivo que para bien o para mal ya es una guerra donde solamente se encuentran las grandes marcas, esto se ha incrementado con el rápido posicionamiento de las redes sociales a nivel local y mundial.

Muchas veces el marketing nos demuestra que no es una carrera de velocidad si no más que todo una carrera de resistencia, porque a pesar de las circunstancias las empresas no deben bajar la guardia sino más bien ir fortaleciéndose poco a poco y no perder las metas y los objetivos de mes a mes.

Una de los metas del marketing y los marketeros no deben parar es crear siempre algo que llame la atención, algo que te haga parar, algo que te haga asombrarse eso te hará diferente a los competidores y a los demás. Cuando eso suceda habrá mucha gente que te copie, eso será un indicador que estás marcando la diferencia y que posiblemente te estés convirtiendo en el líder del mercado. El clásico ejemplo de que alguien te está copiando es si en algún momento decides pintar tu casa tienes el 80% de las posibilidades que tu vecino también lo haga, si mañana te creas una frase o un cartelito, estamos seguros que la competencia que más te critica también lo haga mañana.

Hay muchas ideas y cosas que pegan, pero no son para nada fáciles, las ideas deben ser plasmadas en un campo de acción, esa tendencia marcará nuevamente la línea entre tus competidores.

Si te pones a mirar con detenimiento las grandes marcas tienen también un lado misterioso que más adelante podría ser motivo de explicación y de sustentación ideológica, seguramente habrán escuchado algo sobre “que esconden las marcas”, eso impulso grande y con contundencia muchas veces han generado "odio" entre sus competidores y que eso también muchas veces ha generado publicidad gratuita en algunos casos, estas grandes marcas se adecuan en el nuevo escenario económico y social.

Y es que en marketing lo molesto también vende como lo dice el gran Risto, eso quiere decir que el marketing avanza a mil por hora y muchos ni cuenta se dan.

Rony Flores Ramírez

Rony Flores